La "fragilidad" que nos enseña Beatriz Esteban
- Meri Povi
- 3 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2019

Hoy vengo a hablar de un libro que me ha llegado al corazón de forma muy especial y ha sido por muchos motivos que me han hecho conectar tanto con la historia como con la autora. "Seré frágil" es un libro escrito por Beatriz Esteban, una escritora y recien graduada como psicóloga valenciana que con tan solo 22 ya ha escrito tres libros, entre ellos este que os he comentado.
El libro "Seré Frágil" se publica en 2016 y se trata de una historia única e inigualable en la que conocemos a Sara y a Sofía, entre otros personajes, y nos cuentan su historia que, adiferencia de lo que ocurre en la novela, no pretende que sigamos su ejemplo, sino que aprendamos de ellas.
Sara Soler se odia. A pesar del amor de su pareja, de sus amigos y de su familia, nunca se ha sentido suficiente.
Todo empieza a cambiar tras la muerte de su compañera de clase, Sofía, después de luchar durante años contra la anorexia. En su funeral, los padres de Sofía le entregan a Sara el diario de su hija, asegurándole que lo han encontrado bajo una nota con su nombre. A través de sus palabras, Sara empieza a conocer los misterios de su pasado, mientras su presente se va contagiando de la mentalidad enferma de Sofía.
La guerra no ha hecho más que comenzar. Una guerra en la que, para sobrevivir, Sara tendrá que luchar contra sí misma.
Nunca podré contar lo que me ocurrió si no hablo antes de ella.
Todo ese sufrimiento, todas las guerras que he tenido que librar en mi cabeza, todo el odio; todo es por su culpa.
Sara es un personaje que además de convivir con su anorexia convive con una larga lista de inseguridades que, aunque muchas veces se atribuyen a problemas de adolescentes que pronto se solucionarán, son causantes de graves problemas psicológicos en gran parte de la población joven y adulta. Además de esto, consigue ponerle cara a la anorexia, la cara de Sofía, lo que la hace pensar que mientras no llegue a estar como ella no va a poder considerarse anoréxica.

La contrucción de los personajes es perfecta. Cada uno tiene su personalidad, sus relaciones y su conexión con el personaje principal. Son adolescentes con sus idas y venidas y con su ignorancia sobre la vida. Esto es lo que la historia necesita: maduración.
La protagonista madura gracias a su enfermedad y digo gracias ya que todo lo malo tiene su lado bueno siempre que sea capaz de transformar esa "maldad" en experiencias que te ayuden a ser mejor.
El título es "seré frágil", y esto es lo que la protagonista busca: la fragilidad de un cuerpo delgado, puro hueso como diría Sofía. "Seré frágil" también representa la fragilidad mental, lo fácil que es derrumbarse. Representa el todo de la obra, el conjunto de historias que se nos cuenta que llevan a la protagonsita a esa fragilidad, y como fue esta la que la hizo darse cuenta de todos los errores que había cometido.
En definitiva, nos encontramos con una obra que puede ayudar a mucha gente a anteder mejor la enfermedad de la anorexia y también muchas otras enfermedades mentales. Os he dicho al principio que esta obra me había llegado mucho, y puede que en parte sea porque tuve la oportunidad de concer a su autora y entrevistarla, conocer su propia historia y el por que de "Seré frágil", pero también es porque en parte me sentía identificada con la protagonsita, no por la anorexia, sino por su fragilidad mental, sus inseguridades y sus insomnios entre otras cosas. Y es que hablar con Beatriz fue una experiencia maravillosa, es una persona que te habla, te cuenta su experiencia y te hace sentir que puedes con todo, te transmite toda su fortaleza y te hace entender que todo el mundo es frágil, y que gracias a esa fragilidad somos capaces de construir nuestras fortalezas.
Beatriz Esteban es una artista de pies a cabeza y que escribe con todo su corazón, asi que además de esta obra, os recomiendo también sus otras novelas (que aunque aun no las he leido personalmente, tienen muy buenas críticas) y también os invito a conocerla mejor a través de su página web.
Comentários