top of page
Buscar

Doctor who a través del espacio, el tiempo y el transmedia

  • Meri Povi
  • 29 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Doctor Who es una serie de TV británica de Ciencia Ficción producida por la BBC que se divide en dos etapas: la serie clásica (1963 - 1989) y la serie moderna (2005 - actualidad). Esta serie forma parte del Libro Guinnes de los Récords como "la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo", además de ser reconocida por sus historias, sus grandes efectos especiales (de bajo presupusto durante la serie original) y ser pionera en el uso de música electrónica.

La serie cuenta las aventuras de un Señor del Tiempo llamado "The Doctor" que explora todo el espacio/tiempo con su TARDIS (Time And Relative Dimensions In Space), una nave espacial que es capaz de viajar donde sea, cuando sea. Aunque por fuera es una cabina de policía azul (elemento bastante común en el Reino Unido de cuando la serié comenzó), por dentro es mucho más grande. Con la ayuda de sus acompañantes, el Doctor se enfrenta a una gran variedad de enemigos, salva civilizaciones, viaja al pasado o al futuro y corrige las injusticias.

EVOLUCIÓN DE LA TARDIS

A lo largo de sus más de 50 años de historia si ha convertido en una serie de culto, llegando a infuir en varias generaciónes y creando productos derivados como series de televisión (Torchwood o The Sarah Jane Adventures), novelas, audiolibros, videojuegos, cómics, jueguetes, colecionables, merch...


Hoy vengo a hablaros un poco de todo el contenido que podemos enocontrar sobre esta serie, pero no quiero entrar en detalles sobre la historia ya que, si habeis visto la serie ya la conoceis, y si no... no os la quiero estropear.


Doctor Who. La serie.

La serie esta compuesta por una larga lista de capítulos que rondan los 300, aunque una gran cantidad de estos, de la serie original, se consideran "perdidos" ya que la BBC decidió eliminarlos para conseguir más espacio y reutilizar las cintas. Y también tiene una larga lista de "Doctores", 13 actualmente, cada uno de ellos con una personalidad y un aspecto completamente diferente al anterior.

En la actualidad la última Doctor es interpretado por Jodie Whittaker, la primera mujer que encarna este papel, lo que ha generado bastante polémica (aunque nunca se ha dicho que los señores del tiempo siempre tuvieran el mismo sexo en sus regeneraciones). De hecho, no es el primer caso que se ve en la serie de esto ya que "The Master" pasa a ser "Missy" al regenrarse (perdón por el Spoiler).



Además de la serie principal, como ya hemos mencionado, se realizaron algunos Spin-Offs como "Torchwood" o "The Sarah Jane Adventures". Torchwood fue una serie con bastante exito a pesar de que la mayoría de gente no tenía ni idea de que esta era un derivado de Doctor Who.



Doctor Who. Las películas.

Con cada final de temprada, la serie se ve acompañada de nuestros queridísimos especiales de navidad que, aunque no sean películas como tal, tiene una temática que en muchas ocasiones hace referencia a otras peliculas, como fue el caso de "Las crónicas de Narnia" o "Cuento de Navidad". Pero además de estos especiales que marcan el cambio de temporada y, en muchas ocasiones, el cambio de Doctor, también se han realizado algunas películas que se salían un poco de la historia principal.

Entre estas encontramos "Dr Who and the Daleks" (1965) o "Daleks' invasion Earth 21l50 A.D." (1966), y después, durante el parón de la serie, en 1996 se hizo "Doctor Who. La película". Esta fue el primer intento de revivir la serie que habia sido cancelada en 1989 y funcionó como una especie de episodio piloto de una nueva serie de televisión. La historia fue producida por un equipo diferente al de la serie original, pero el éxito fue tan grande que en vez de hacer una serie nueva, decidieron hacer una continuación de la historia original.


Doctor Who. Los cómics.

En cuanto a los cómics. No hay mucho que destacar salvo que son historias alternativas pero que siguen formado parte de la linea de historia de la serie y que son muy buenos. Yo tengo en mi poder los cuatro que la BBC ha traido a España que son la historia de "Décimo Doctor" compuesto por "Revoluciones de Terror" y "Los Ángeles llorosos de Mons", la historia de "Cuatro Doctores" y la historia de "Las muchas vidas del Doctor".



Doctor Who. Juegos y Videojeugos.

Además de las películas también tenemos los videojuegos en formato PC, PS, Teléfono y Nintendo. Juegos como "Doctor Who. The Adventures Game" (2010), "Doctor Who. The Eternity Clock" (2012) o "Doctro Who. Legacy" (2013) entre otros.

También hay algunos juegos de mesa como el juego de cartas o el de tablero: Time of the daleks. Entre otros como un Risk adaptado a la serie, un juego de dados, el Monopoly, Cluedo ...



Doctor Who. Las novelas.


Libro de Justin Richards

En cuento a las novelas, hay tantas que nombrarlas todas seria una sobrecarga de inforamción, asi que voy a halaros de uno de los libros que tengo yo. No es una novela, pero se llama "365 days of memorable moments and impossible things" de Justin Richards. La adquirí en ingles ya que en Español no existe (al menos cuando la compré). En este libro se pone cada día del año y se describe que que capítulo de la serie se centra en se día, y se compara con los acontecimientos reales.


Me parece super interesante el planteamiento de este libro ya que puedes ver con mucha más profundad toda la historia de la serie, y te cuentan muchos "facts" que, o bien no conociamos, o bien no habíamos notado.


Doctor Who. Todo un universo de merchandaising.


Como hemos visto, Doctor Who es más que una serie y aunque en España no haya tenido la repercusión que se merece, en otros paises es LA SERIE. A través de este artículo pretendo captar la atención de muchos hacia la serie, ya que esta, aunque pueda parecer muy larga (y lo es) una vez te enganchas no puedes parar, y más si os gusta la ciencia ficción. Esta construida de una forma que enamora, que cada capítulo es independiete y a la vez cada capitulo necesita del otro para completar la historia.


Esta belleza es la que ha conseguido que la serie se expanda y que podamos encontrarla en casi cualquier cosa: camistas, tazas, llaveros, juegos, figuritas, fundas, mochilas... Llegando a nuestro mundo como algo más que ciencia ficción y diversión para gente de todas las edades. Un mundo tan completo que es imposible no encotrar algo, pero en España, debido a su escasa repercusión, a veces es complicado encontrar todo lo que nos gustaría, como por ejemplo, conseguir la serie en DVD es imposible, a menos que la compres de importación. Espero conseguir llegar a algo mas de público a través de esta publicación y que la serie consiga mucho más cariño que el que ya tiene.


Comentários


bottom of page