Más allá del amor en Banana Fish
- Meri Povi
- 17 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Hace poco y gracias a Amazon Prime puede ver “Banana Fish” y aún sigo buscando palabras para describirla. Había leído buenas críticas y tenía muchos puntos a su favor para convertirse un uno de mis animes favoritos, pero en verdad no tenía ni idea de que iba a marcarme tanto como lo ha hecho.

Amor, desamor, muerte, mafias, drogas, amistad, enemistad, traumas, pedofilia, prostitución y una larga lista de cosas que nos enseña esta serie. La creadora del manga es Akimi Yoshida, que lo empezó a publicar en mayo de 1985 y terminó en abril de 1994. En julio de 2018 Amazon Prime lanzó en su plataforma la serie animada y ahora, a la espera del 25 aniversario del Salón del Manga de Barcelona, el manga llega a España de la mano de Panini Comics.
Hay tantas cosas que quiero decir de Banana Fish y se me da tan mal escribir que he decidido hacer una pequeña lista con cosas esenciales que se deberían saber sobre este maravilloso anime (y hablo del anime porque no he leído el manga, estoy a la espera para comprármelo).
1. El nombre de la serie y el del primer capítulo – Un día perfecto para el pez banana – tienen su origen en el relato de J. D. Salinger y trata enfermedades mentales y el sucidio debido a causas traumáticas como puede ser la guerra o una violación. Esto va a estar muy ligado a la serie y a los personajes, siendo “Banana Fish” una droga de control mental que consigue que quienes la consumen se acaben suicidando o matando a otras personas, y siendo la causa de la muerte de un gran número de personajes relevantes a lo largo de la historia.
2. Esta historia es considerada una de las más tristes y duras en el género Yaoi, es más bien considerado Shonen Ai, y ha sido reconocido por la comunidad LGTBI+ como uno de los mejores y más realistas de su género.
3. El manga fue tan exitoso que tuvo diversas adaptaciones a teatro y radionovela.
4. El manga está ambientado en los años 80, pero para la serie decidieron adaptar la ciudad de Nueva York a la actual para incluir las nuevas tecnologías. A causa de esto, se tuvo que adaptar también la guerra de Vietnam (manga) por la guerra de Irak (anime).
5. La banda “Survive said the profet” son los responsables del primer opening (Found & Lost) de la serie y del último ending (Red).

Banana Fish, la historia que nos cautivó a todos.
Como he comentado hace un momento, la serie es reconocida como “boys love”, pero creo que va mucho más allá ya que no nos muestra su amor de forma física, sino mental, espiritual. Los protagonistas tiene una conexión desde el primer capítulo a pesar de no conocerse, y esta se va fortaleciendo capítulo a capítulo, se protegen y se apoyan como nunca lo había hecho nadie, entienden sus problemas y estos desaparecen cuando están juntos.

Además de esto, se crean unos fuertes vínculos de amistad. Ash, el protagonista, es el líder de una de las bandas de Nueva York más fuertes, y aunque mucha gente quiere quitarle el trono, muchas otras bandas se unen a él y a Eiji para acabar con sus rivales y también para evitar que el Banana Fish se llegue a comercializar.
La serie nos ofrece una larga lista de personajes a los que llegas a amar y te los quitan, otros acaban corrompidos por el poder , otros más que por el poder se mueven por el odio y el dolor que sienten por lo sufrido en sus vidas, pero también hay personajes como Blanca, un ex-sicario de Dino (el “dueño” de Ash) que no parece tener muy claro que bando elegir ya que, a pesar de ser contratado para acabar con Ash, no puede evitar sentir cariño por él e intentara ayudarlo en todo momento.
Para acabar y evitando hacer más Spoilers, os invito a todas y todos a ver esta maravillosa serie, a leer el manga o, por qué no, a hacer las dos cosas. Por lo que tengo entendido, hay una serie de historias alternativas en manga sobre Banana Fish que cuentan que ocurre unos años después del final de la historia y que espero leer muy pronto. La historia cuenta el mundo desde su lado más oscuro y, tristemente, más real. Es una historia que se hace muy dura, pero a la vez tan maravillosa y bien llevada que cuesta no engancharse desde el primer momento (debido también a la mucha acción que tiene). Os vuelvo a recomendar verla y os recuerdo que a partir de la semana que viene estará disponible el primer tomo del manga en tiendas.
Comentários